jueves, 24 de noviembre de 2016

MI PUEBLO

Mi pueblo es grande. Tiene casas, parques, bares,tiendas, una farmacia y dos bancos. En el centro del pueblo hay una iglesia grande y ahí es donde esta la parada del autobús. También hay una ermita que se llama "La Peñuca" y a la vera hay un puente por el que pasa el rió Saja.

miércoles, 26 de octubre de 2016

COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA

Aulapt.org nos ofrece un montón de recursos para favorecer la adquisición y desarrollo del proceso lectoescritor.

EL BINGO DE LAS LETRAS

Material para Infantil y Primaria diseñado por Orientación Andújar

lunes, 24 de octubre de 2016

DESCRIBO MI CASA

Mi casa está situada en Villanueva de la Peña.
Mi casa es de ladrillos y cemento. Es de color azul por fuera y por dentro es blanca .Por la parte delantera, trasera y por un lado hay jardín, en el que hay flores blancas, rojas, rosas, amarillas, moradas… También hay  pinos y perales.
Mi casa tiene tres plantas. En la planta baja está el garaje. En  la primera planta hay una cocina, un baño y un salón con dos sofás y dos televisiones.
En la segunda planta hay tres habitaciones, dos baños y un vestidor.
Mi parte preferida de la casa es la habitación de mi madre porque tiene un baño, un vestidor y una tele.

¡ME GUSTA MUCHO MI CASA!
María

miércoles, 19 de octubre de 2016

TRABAJAMOS CON LAS SÍLABAS


PRAXIAS: PRESENTACIÓN Y REGISTRO (ARASAAC)

ARASAAC: IDENTIFICACIÓN Y EVOCACIÓN DE VOCABULARIO

Material de ARASAAC para trabajar la identificación y evocación de vocabulario.

LAS SÍLABAS

Con este vídeo aprenderemos cómo se dividen las palabras en sílabas y cuál es la sílaba tónica. ¡Vamos allá!

PALABRAS CON EL FONEMA /R /FUERTE

FONEMA /R/ SUAVE

lunes, 17 de octubre de 2016

SYMBALOO CONCIENCIA FONOLÓGICA


GRAFÍAS


SECUENCIAS TEMPORALES


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y VISUAL DE FONEMAS


SE HAN ESCAPADO LOS ESPACIOS


SEPARAMOS LAS PALABRAS


ORDENAMOS PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES


REPETIMOS PALABRAS CON EL FONEMA /R/ FUERTE

¿CUÁL ES DIFERENTE?

ADIVINA ADIVINANZA

ADIVINA... ¿DÓNDE ESTOY?

ADIVINA... ¿CUÁL ES?

¿SUENAN IGUAL?

LOS SONIDOS DE LOS ANIMALES

VISITA A CABÁRCENO

Este sábado fui a Cabárceno con mis amigas del Zahorí.¡Éramos 33 niños y niñas y 8 monitores!.
Nos los pasamos muy bien y vimos
muchos animales, por ejemplo:jirafas,osos, leones marinos, avestruces, etc. Eran 35 grupos de animales.
No pudimos subir al teleférico porque hacía mucho viento

Aquí os dejo un vídeo del espectáculo de leones marinos.


María

sábado, 15 de octubre de 2016

LA CANCIÓN DE LAS VOCALES

EL MONSTRUO COMELETRAS

Os presentamos al Monstruo Comeletras. Se trata de un monstruo muy comilón y nada peligroso. 
¿Sabéis cuál es su comida favorita? ¡LA SOPA DE LETRAS! 
Tantas sopas ha comido que se ha puesto malito. El médico le ha recetado un jarabe para expulsar todas las letras, ¡Le salen hasta por las orejas!. El monstruo no sabía que hacer con todas esas letras, así que pensó que sería buena idea llevarlas al aula de 5 años de nuestro cole.
Todos los lunes nos deja una carta. En ellas nos presenta una nueva letra que deja escondida en nuestra clase. ¡Ya hemos aprendido un montón de letras!
Gracias al blog plastificandoilusiones.blogspot.com.es por compartir estas imágenes.

PRAXIAS


Vídeos de Eugenia Romero para realizar praxias bucofonatorias.


EL ADJETIVO


LOS SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS




PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS


Hoy hemos aprendido las reglas sobre el uso de la tilde,

Vamos a trabajar las reglas de acentuación de palabras

SÍLABAS

¿DÓNDE ESTÁ LA SÍLABA TÓNICA?
SEPARA EN SÍLABAS ESTAS PALABRAS
CLASES DE PALABRAS SEGÚN EN NÚMERO DE SÍLABAS


PREFIJOS Y SUFIJOS




Cuento del gusanito y la Señora Lengua

El cuento del gusanito
Aquí os dejo el cuento del gusanito que quería jugar con la Señora Lengua, Un gusanito algo travieso con el que disfrutaremos al tiempo que hacemos praxias para mejorar la articulación de fonemas, Espero que os guste.

BIENVENID@S

Bienvenid@s al blog de Audición y Lenguaje del CEIP Malacoria.
Este blog pretende ser un espacio de trabajo, recopilación y creación de materiales para favorecer la adquisición y desarrollo del lenguaje. Del mismo modo, pretende ser un punto de información para docentes, familias y personas interesadas.
Un saludo y bienvenid@s.