martes, 29 de mayo de 2018

APRENDEMOS VOCABULARIO

Este material de Eugenia Romero nos ha servido para trabajar las categorías semánticas.
Hemos pasado un rato muy diverrtido.
¡¡GIRA LA RULETA!!



domingo, 27 de mayo de 2018

RECOPILACIÓN DE EJERCICIOS BUCOFACIALES

Con estas sencillas y divertidas actividades podemos ayudar a ejercitar los órganos que intervienen en la articulación de los fonemas para, de esta forma, adquirir la coordinación y agilidad necesarias para hablar de una manera correcta. ¿PREPARAD@S?



CONCIENCIA FONOLÓGICA

Con este estupendo material de Orientación Andújar tendremos que adivinar qué letras forman una palabra y señalarlas.

UN RINCÓN ESPECIAL DE NUESTRO AULA DE AL

En este rincón, frente al espejo, realizamos muchos ejercicios que nos ayudan a articular mejor cada uno de los fonemas.

TRABAJAMOS LA PLANIFICACIÓN

Estas tarjetas de acciones nos ayudan a comprender las actividades que debemos de realizar y los pasos a seguir en cada una de ellas. A medida que vamos haciendo la tarea vamos dando la vuelta a cada una de las tarjetas.


TRABAJAMOS LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

Hoy hemos trabajado la conciencia fonológica con este estupendo material de www.imageneseducativas.com, al que podéis acceder pinchando sobre la imagen.
Para hacerlo más divertidos hemos usado también sellos de letras.
¡BUEN TRABAJO CAMPEÓN!

TRABAJAMOS EL SOPLO DE FORMA MUY DIVERTIDA



DÍA DE LA PAZ


EL CABALLO TROTÓN: REALIZAMOS PRAXIAS


PINTAMOS HOJAS DE OTOÑO SOPLANDO CON UNA PAJITA

¡Somos unos artistas! Con tempera líquida y una pajita hemos pintado soplando y nos han quedado unas hojas chulísimas.


LA CASTAÑA QUE REVENTÓ DE RISA

¡Ha llegado el otoño!
¡Qué bien lo hemos pasado con este cuento! JAJAJAJA

LA CANCIÓN DE LOS SONIDOS

Con esta canción damos comienzo cada día al Taller de Estimulación.


LA ORACIÓN:SUJETO Y PREDICADO



PALABRAS CON BR Y BL


APRENDEMOS LA REGLA ORTOGRÁFICA -mp- Y -mb-


sábado, 19 de mayo de 2018

LAS PALABRAS COMPUESTAS


Los niños y niñas de Tercero de la clase de AL hemos estado trabajando las palabras compuestas que son aquellas que se forman de la unión de dos palabras simples. Ejemplo: rompe + cabezas= ROMPECABEZAS.